Diferentes versiones del Romance de la Loba Parda


ROMANCE DE LA LOBA PARDA.

Estando en la mía choza
pintando la mía cayada .
vi venir cuatro lobitas
derechitas a mi manada,
Y venían echando suertes,
a ver a quien le tocaba.

Le toco a la más grande,
le tocó a la loba parda,
que tenía grandes las orejas
y los dientes le brillaban,
y se fue “pa” las ovejas
por el hondo la cañada.

Le dije: Loba maldita,
¿dónde vas, loba malvada?
-Voy por la mejor cordera
que tengas en tu manada.

Le dije: ¡Detente, loba!
No seas desvergonzada,
que tengo siete cachorros
y una perra guardiana.

No temo yo a tus cachorros,
ni a tu perra guardiana,
que tengo unos dientes
como puntas de navaja.

Dio dos vueltas a la red
y no pudo sacar nada,
ya la tercera que dio
sacó una cordera blanca,
hija de la oveja negra,
nieta de la oveja parda,
la tenían los pastores
“pa” la mañana de Pascua.

¡Arriba, siete cachorros,
arriba, perra guardiana,
sí le quitáis la cordera
tendréis la cena doblada,
mas si no se la quitáis
cenaréis de mi cachaba!

Siete leguas la corrieron
por una vega muy llana;
y otras siete la anduvieron
por una espesa montaña,
y al pasar un barranquillo
le echó mano la guardiana.

-Toma, perra, tu cordera
sana y buena como estaba.
-No quiero yo la cordera,
de tu boca baboseada
que quiero yo tu pelleja
pa'l pastor una zamarra,

De tus patas unas medias,
de tus manos unas mangas,
de tus uñas tenedores
pa' comer las migas canas.
De tus huesos un farol,
para alumbrar la cabaña,
de tus tripas unas cuerdas,
para tocar la guitarra.
De tu cabeza un morral
para meter las cucharas,
y de tu "jopo" un abanico
para darse aire las damas.

LA LOBA PARDA.
Estando en la mía choza
pintando la mía cayada
vi venir una loba
derechita a mi manada.

Le dije: Detente, loba,
no seas desvergonzada
que tengo siete cachorros
y una perra trujillana.

-No les temo a tus cachorros
ni a tu perra trujillana
ni a tu perro el de los hierros
que para mí solo basta.

Dio dos vueltas por la red
y no pudo sacar nada
y a la tercera que dio
sacó una borrega blanca,
sobrina de la cornuda
y nieta de la "changarra"
que la tienen los pastores
para celebrar la pascua.

-¡Ahí, mis siete cachorros!
¡Ahí, mi perra trujillana!
Que si me traéis la loba
os daré cena doblada
y si no me la traéis
os daré con mi gayada...

Van corridas siete leguas
entre cerros y cañadas
y al pasar un arroyuelo
le alcanzó la trujillana...

-Toma, toma tu borrega
que me la das maltratada,
lo que quiero es tu pelleja
pa'l pastor una zamarra,
el rabo para abanico,
par' abanicar las damas,
las orejas pa' "dediles"
para segar las cebadas.

OTRA VERESION DE LA LOBA PARDA
Estando en la mía choza
pintando la mía caya .
vi venir una lobita
derechita a mi manada.

Le dije: Loba maldita,
¿dónde vas, loba malvada?

-Voy por la mejor cordera
que tengas en tu manada.

Dio dos vueltas a la red
y no pudo sacar nada,
ya la tercera que dio
sacó una cordera blanca,
hija de la oveja negra,
nieta de la oveja parda,
la tenían los pastores
pa' la mañana de Pascua.

¡Arriba, siete cachorros,
arriba, perra guardiana,
sí le quitáis la cordera
tendréis la cena doblada,
mas si no se la quitáis
cenaréis de mi cachaba!

Siete leguas la corrieron
por una vega muy llana;
al pasar un barranquillo
le echó mano la guardiana.

-Toma, perra, tu cordera
sana y buena como estaba.

-No quiero yo tu pelleja
de tu boca baboseada
que quiero yo tu pelleja
pa'l pastor una zamarra,
de tus patas unas medias,
de tus manos unas mangas,
de tus uñas tenedores
pa' comer las migas canas,
de tu cabeza un morral
para meter las cucharas,
de tu "jopo" un abanico
para abanicar las damas.

OTRA VERSIÓN DE LA LOBA PARDA.
Estando en la mía choza
pintando la mía cayada
ha venido una loba
muy desvergonzada.

Le dije: Detente, loba,
no seas desvergonzada
que tengo siete cachorros
y una perra trujillana.

-No le temo yo a ellos
ni a tu perra trujillana
que tengo yo unos dientes
como puntas de navaja.

Ha dado vuelta a la red,
no ha podido sacar nada;
ha dado otra media vuelta
y ha sacado una borrega,
nieta de la oveja negra,
sobrina de la gallarda,
la tenían los pastores
para mañana la Pascua.

¡Arriba, siete cachorros,
abajo, perra "trullana"!

La corrieron siete leguas
por unas vegas muy llanas
y otras siete la corrieron
por una espesa montaña;
y al llegar a un barranco :
¡A esa, perra "trullana"!

-Ahí tenéis la borrega
de mi boca embabosada .

-No queremos la borrega
de tu boca embabosada;
queremos tu pelleja
pa 'I pastor una zamarra
y el rabo para abanico
que se den aire las damas.

ROMANCE DE LA LOBA PARDA.

(Tres versiones de Soria)

"a":

Estando en la mía choza
pintando mía gayada
vide venir una loba
derechita a mi manada.

Le dije: Detente, loba,
no seas desvergonzada
que tengo siete cachorros
y una perra trujillana.

-No les temo a tus cachorros
ni a tu perra trujillana
ni a tu perro el de los hierros
que para mí solo basta.

Dio dos vueltas por la red
y no pudo sacar nada
y a la tercera que dio
sacó una borrega blanca,
sobrina de la cornuda
y nieta de la "changarra"
que la tienen los pastores
para celebrar la pascua.

-¡Ahí, mis siete cachorros!
¡Ahí, mi perra trujillana!
Que si me traéis la loba
os daré cena doblada
y si no me la traéis
os daré con mi gayada...

Van corridas siete leguas
entre cerros y cañadas
y al pasar un arroyuelo
le alcanzó la trujillana...

-Toma, toma tu borrega
que me la das maltratada,
lo que quiero es tu pelleja
pa'l pastor una zamarra,
el rabo para abanico,
par' abanicar las damas,
las orejas pa' "dediles"
para segar las cebadas.

Versión recitada en Arguijo

"b"

Estando en la mía choza
pintando la mía caya .
vi venir una lobita
derechita a mi manada.

Le dije: Loba maldita,
¿dónde vas, loba malvada?

-Voy por la mejor cordera
que tengas en tu manada.

Dio dos vueltas a la red
y no pudo sacar nada,
ya la tercera que dio
sacó una cordera blanca,
hija de la oveja negra,
nieta de la oveja parda,
la tenían los pastores
pa' la mañana de Pascua.

¡Arriba, siete cachorros,
arriba, perra guardiana,
sí le quitáis la cordera
tendréis la cena doblada,
mas si no se la quitáis
cenaréis de mi cachaba!

Siete leguas la corrieron
por una vega muy llana;
al pasar un barranquillo
le echó mano la guardiana.

-Toma, perra, tu cordera
sana y buena como estaba.

-No quiero yo tu pelleja
de tu boca baboseada
que quiero yo tu pelleja
pa'l pastor una zamarra,
de tus patas unas medias,
de tus manos unas mangas,
de tus uñas tenedores
pa' comer las migas canas,
de tu cabeza un morral
para meter las cucharas,
de tu "jopo" un abanico
para abanicar las damas.

Versión cantada en Sotillo del Rincón

"c"

Estando en la mía choza
pintando la mía cayada
ha venido una loba
muy desvergonzada.

Le dije: Detente, loba,
no seas desvergonzada
que tengo siete cachorros
y una perra trujillana.

-No le temo yo a ellos
ni a tu perra trujillana
que tengo yo unos dientes
como puntas de navaja.

Ha dado vuelta a la red,
no ha podido sacar nada;
ha dado otra media vuelta
y ha sacado una borrega,
nieta de la oveja negra,
sobrina de la gallarda,
la tenían los pastores
para mañana la Pascua.

¡Arriba, siete cachorros,
abajo, perra "trullana"!

La corrieron siete leguas
por unas vegas muy llanas
y otras siete la corrieron
por una espesa montaña;
y al llegar a un barranco :
¡A esa, perra "trullana"!

-Ahí tenéis la borrega
de mi boca embabosada .

-No queremos la borrega
de tu boca embabosada;
queremos tu pelleja
pa 'I pastor una zamarra
y el rabo para abanico
que se den aire las damas.

Versión recitada en Sotillo del Rincón



Comentarios

  1. Muy curioso, mi padre me dejó otra versión y por casualidad hoy cayó en mis manos. Me puse a curiosear y llegué hasta aquí. Sí, pienso que debía ser un romance de la trashumancia de ahí las diferentes versiones.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario